Cuba es famosa por su cultura y playas maravillosas. Con una clima agradable y cálido la mayor parte del año, la isla es también un escenario perfecto de aventuras y escapadas activas que te harán derrochar adrenalina y sacar el máximo partido de tu viaje. Aquí te recomendamos cinco planes de los que podrás disfrutar si eres un visitante al que le gusta estar en movimiento y descubrir el lado más dinámico del alma del archipiélago cubano.
- Saltar en paracaídas en Varadero
El paracaidismo en Cuba es una experiencia emocionante que combina vistas impresionantes con un desafío personal. Varadero, con sus playas de arena blanca y aguas turquesas, es el lugar ideal para la práctica de esta afición. Tras una breve instrucción por parte de expertos del Centro Internacional de Paracaidismo, podrás realizar el salto tándem, modalidad en la que vas acompañado por un instructor. La caída libre, que varía entre unos 30 y 40 segundos, desata una mezcla de adrenalina y emoción, mientras que el descenso con el paracaídas abierto permite admirar el paisaje. Esta actividad garantiza recuerdos inolvidables y está disponible en agencias especializadas o buscando información sobre las opciones en la recepción de tu hotel.

- Buceo en la plataforma insular
Cuba es un paraíso para los buceadores gracias a sus aguas cristalinas y biodiversidad marina. Destinos como Jardines de la Reina, Varadero, los Cayos de Cuba, la Bahía de Cochinos y la Isla de la Juventud destacan por sus arrecifes bien conservados y vida marina. Jardines de la Reina, una reserva marina, ofrece encuentros con tiburones y tortugas, mientras que en los cayos se pueden explorar túneles y naufragios. La Bahía de Cochinos es ideal para bucear en cenotes, y Punta Francés, en la Isla de la Juventud, cuenta con impresionantes paredes de coral. Las condiciones de buceo son óptimas durante todo el año, por lo que encontrarás a lo largo y ancho del país centros de buceos que facilitarán tu acceso a cursos y equipamientos.

- Pesca deportiva
La pesca deportiva es otra actividad destacada en Cuba, con especies como la aguja, dorado y pez vela. Zonas como Jardines de la Reina, Cayo Guillermo y la Península de Zapata son ideales para esta práctica. La temporada de pesca varía, pero entre mayo y septiembre es perfecta para capturar aguja y otras especies. Torneos internacionales, como el Torneo Ernest Hemingway, atraen a pescadores de todo el mundo. Además, la isla fomenta la pesca sostenible mediante la captura y liberación, asegurando la conservación de sus recursos marinos.

- Escalada en zonas montañosas
La escalada en Cuba ha ganado gran popularidad gracias a su paisaje único, especialmente en la región de Viñales, en la provincia de Pinar del Río. Este destino es famoso por sus imponentes mogotes, formaciones cársicas cubiertas de vegetación, que ofrecen opciones para todos los niveles, desde principiantes hasta expertos. Viñales cuenta con más de 300 rutas equipadas, con paredes verticales, techos y fisuras que desafían incluso a los escaladores más experimentados. La temporada ideal para escalar es entre noviembre y marzo, cuando el clima es fresco y seco. Además, la belleza natural del valle, con sus campos de tabaco, cuevas y paisajes exuberantes, complementa la experiencia. Es un destino más que recomendado para tus escapadas de aventura.

- Senderismo en paisajes únicos
El senderismo es perfecto para explorar la diversidad de la isla. Destacan el Parque Nacional Alejandro de Humboldt, con su biodiversidad única, y el Pico Turquino, en la sierra Maestra, el punto más alto de la isla, que ofrece una caminata desafiante. En el oeste, el Valle de Viñales es ideal para rutas más relajadas, mientras que el Parque Nacional Topes de Collantes, en el centro, impresiona con cascadas y piscinas naturales.

¿Listo para la aventura? ¿Paracaidismo, buceo, pesca, escalada o senderismo, cuál eliges?