Diez razones para visitar Santiago de Cuba

Diez razones para visitar Santiago de Cuba

Siéntese cerca del fuego para que comience a experimentar la sensación de estar en Santiago, una ciudad hermosa, cuna de la liberación cubana y la trova tradicional. Llame a su amigo más querido y comparta una historia con él, así es la hospitalidad de los santiagueros. ¿Por qué hay que visitar esta joya del oriente cubano? En diez razones está el secreto:

 1-Sus espectaculares carnavales cada año afirman la riqueza que distingue a la cultura santiaguera. Es imposible no bailar al ritmo de las congas de los Hoyos o de Chicharrones al ritmo de los tambores y la tradicional corneta china.

Carnavales Infantiles en Santiago de Cuba
Carnavales Infantiles en Santiago de Cuba

2-Posee dos sitios distinguidos por la UNESCO con el título de Patrimonio de la Humanidad: el Castillo de San Pedro de la Roca (El Morro) y el Museo Cafetal La Isabelica, una de las ruinas de los primeros asentamientos franceses ubicados entre sus montañas. El Museo Castillo del Morro San Pedro de la Roca de esta ciudad atrae a los visitantes por sus valores históricos y patrimoniales.

San Pedro de la Roca
San Pedro de la Roca

3-Es la cuna del son, la trova, el bolero, la guaracha, la conga, reserva de tradición coral y el canto eclesiástico, y de géneros sincréticos decantados de ritmos africanos y caribeños.

4- Su Museo Histórico 26 de Julio y la Granjita Siboney,   fueron escenarios de la insurrección encabezada por Fidel  y que condujo al triunfo de la Revolución, el Primero de Enero de 1959. 

 5- El lugar donde descansan sus hijos eternamente, el cementerio de Santa Ifigenia, es Monumento Nacional desde 1979 y guarda los restos de José Martí, Héroe Nacional de Cuba;  y de otros grandes próceres.

6- Esta ciudad  ostenta  el Título Honorífico de Héroe de la República de Cuba y la Orden Antonio Maceo, por la historia que forjó el pueblo santiaguero en las distintas etapas de lucha.

7- Santiago ha sido además tierra de acogida para todos los extraviados del Mar Caribe, desde las Antillas Menores hasta las Mayores, sin olvidar principalmente los refugiados provenientes de la vecina Haití y de la lejana Louisiana en los Estados Unidos.

8- Posee la majestuosa catedral de Santiago de Cuba (la primera de su tipo en Cuba), la primera mina de cobre a cielo abierto ubicada en el poblado de El Cobre donde se rinde tributo además a la Virgen de la Caridad, la patrona de Cuba, y el Museo Bacardí, el primero de su tipo en territorio nacional, con raras colecciones que incluyen hasta momias.

Santuario del Cobre
Santuario del Cobre

9- Es el lugar de donde partió Hernán Cortés a la conquista de México y al que llegaron tras la revolución haitiana de Toussaint Louverture en 1791 decenas y decenas de emigrantes franceses que introdujeron café en Cuba y también su cultura.

10- Desde muchos de sus hoteles ubicados directamente sobre la costa pueden practicarse, además, otros deportes náuticos, y disfrutarse de paseos en yate y múltiples atracciones relacionadas con el mar.