cocina molecular
Comentar »

¿Comida o arte? Gastronomía molecular en Cuba

¿Te atreverías alguna vez a probar algo que parece tierra, papel, flores en miniatura o bebidas que sueltan humo? Seguramente estás negando con la cabeza y poniendo cara de asombro o repulsión… Y si te dijera que tienen una textura diferente y sabor indefinido pero que tu paladar percibirá como extremadamente apetitoso. Pues de esto y mucho más se trata la gastronomía molecular. La física y la química puestas al servicio de la transformación de ingredientes, así como los componentes sociales, artísticos y técnicos de los fenómenos culinarios y gastronómicos.

fabrica-de-arte-cubano-prin
Comentar »

En Cuba: Una Fábrica de Arte para todos los sentidos

Vedado y Miramar, dos de las zonas más populares de La Habana, se alza  una antigua fábrica de aceite, que gracias a la genial idea del cantante X Alfonso, cobró nueva vida para acoger un laboratorio de arte. Vanguardismo cultural, diversidad estética y entusiasmo espiritual son algunos de los tintes que conforman la amalgama artística de esta propuesta en la que cada noche, de jueves a domingo, participan más de 500 jóvenes.

playacaletica_DSC1165
Comentar »

7 lugares que no puedes perderte de Holguín

“Esta es la tierra más hermosa que el hombre haya visto jamás”: exclamó Cristóbal Colón en 1492 al divisar la costa de Holguín. Playas espectaculares, barrera coralina de seis kilómetros de extensión, ondulantes colinas, escarpadas montañas, museos, galería de arte, plazas históricas son sólo algunos de los atractivos de esta sorprendente provincia en la costa norte de Cuba. Aquí reseñamos los 7 lugares que no puedes perderte en tu visita a Holguín.