Decir que Cuba está de moda… ¿Será un boom?

Decir que Cuba está de moda… ¿Será un boom?

Por Harold Iglesias

Cuba. Nombre rápido, contundente, de impacto. Me cuesta pensar que alguna otra isla pequeña tiene ahora mismo tantas miradas depositadas sobre ella, despierta tanta curiosidad. Pero también me dolería creer que la avalancha de visitantes a Cuba como destino, sea únicamente cuestión de moda, de un llamado boom, o de que las “cigüeñas”,   “golondrinas” o cualquier tipo de aves migratorias, salvando las distancias, hayan decidido posarse en nuestro país como destino o puente hacia otros parajes más confortables.

¿Quién hubiese pensado que el mismísimo presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, transitaría nuestras avenidas con su bestia, al más puro estilo de Cuadro a Cuadro, o que mejor aún, compareciera sin saco, desterrara el protocolo político y se sentara a la mesa de dominó junto al carismático personaje humorístico de Pánfilo (Luis Silva)? Ni que fuera el show de Chris Rock…si eso no constituye un catalizador incuestionable, no sé que puede serlo.

1-5KmddL4SJHGUcX2yKqHaqw
Obama en el Meliá Habana por Pete Souza

 

Pues sí, todo eso y más, ha sucedido en los últimos tiempos, para redimensionar y revolucionar  la perspectiva de y sobre Cuba.

Otros sucesos en un breve lapso de tiempo, como tatuador que mueve sus máquinas y tintas a placer por la geografía de nuestra Isla, se quedaron adheridas a nuestra historia como huellas irreductibles: Casi 750 000 personas, de disímiles latitudes, simples adictos a los Rolling Stones, colmando toda la Ciudad Deportiva y retumbando con un coro ensordecedor de Satisfaction; un desfile de Channel, que si bien transitó por cauces de anonimato forzoso, constituyó un hito en materia de pasarela en locación abierta y emblemática como el Paseo del  Prado; rodaje de escenas de Rápido y Furioso que trastocaron diversas locaciones de la ciudad, Vin Diesel paralizando el tráfico en Infanta, yo como otros tantos, minimizado y ávido de curiosear;  Piratas del Caribe y su posible filmación, también haciendo fila, ¡Pobre Jhonny Deep!

12901199_10206236818384875_7274812694954583932_o Mónica- Concierto de los Rollings

 

Concertazo de Take Six en el teatro Karl Marx, Olga Tañón enamorada hasta la médula…Paris Hilton y Naomi Campbell dándole un toque excelso de sensualidad y glamour al Festival del Habano;  La Habana proclamada entre las siete nuevas Ciudades Maravilla…

Es que en el plano sensorial Cuba, su gente, su gracia, sus calles, su colorido, su arquitectura, y hasta su inexplicable realidad cotidiana para muchos cautivan. Esa es una verdad casi incuestionable.

Ese es el principal argumento que colocamos sobre la balanza, independientemente de que, siguiendo una dialéctica lógica de evolución, nuestros productos turísticos se hayan diversificado, depurado, y hasta personalizado, según los intereses de cada posible huésped. Ecoturismo, turismo familiar, paquete deportivo, de experiencias extremas, de pareja, histórico, en fin…

Tampoco se trata de saturar.

La esencia está en convertirnos en un paraje de atractivo perdurable. He tenido la oportunidad de visitar cuatro países, son muy pocos, pero en todos ellos he percibido que ser cubano tiene su swing, marca la diferencia. ¿Saben algo? No pasa un minuto sin que no me enorgullezca de ello.

A todos, lo que de una forma u otra han contribuido a edificar esta Cuba de Hoy, que magnetiza hasta cierto punto, llena de desafíos y cuestiones perfectibles, pero con ideas, ritmo y latir propio, los convido a preservar este atuendo que nos sienta hoy de maravillas, una especie de guayabera sui géneris que muchos quieren probarse. Aquellos que como Meliá decidieron emprender su cruzada y desafiar la incertidumbre de los 90, gracias por permanecer con nosotros, por mantener su apuesta, por formar parte de este producto.

Para mí, de Cuba, su gente, su identidad, que se erigen como los cimientos de un fuerte inexpugnable. Sencillamente es lo que pretendemos…

3812